Quiénes somos
Mancha Venenosa surge por la iniciativa de un grupo de profesionales y estudiantes de comunicación social, realización audiovisual y desarrollo web que desde hace ya algunos años, vemos y escuchamos con preocupación los desgarradores testimonios de quienes viven en poblaciones fumigadas.
Particularmente movilizados ante el desmedido e irresponsable ataque a un lugar tan sagrado como la escuela, emprendimos este proyecto.
Mancha Venenosa se sostiene con un esfuerzo colaborativo que necesita de tu apoyo. Podés ayudarnos a través de una plataforma de donaciones o a través de una transferencia voluntaria.
Colaborar vía transferencia al alias manchavenenosa
Hacemos Mancha Venenosa
Alejandra Cavaille
Pablo Figueroa
Fabio Galizzi
Martín Rodríguez Jáuregui
Fabio González
Alexandro Irusta
Adrián Badaracco
Fabián Pínola
Marcelo Allende
Ricardo Serruya
Javier Lanzilloto
Lucas Herrera
Alejandro Molaro
Presentaciones
El 26 de septiembre de 2023 realizamos, en la ciudad de Rosario, la primera de las presentaciones con el sitio aún en preparación. Se llevó a cabo en el Centro Cultural “Fontanarrosa” dentro del Ciclo de Ecología que, desde hace 30 años, organiza el periodista Sergio Rinaldi.
El 2 de noviembre de 2023 fue la presentación oficial del sitio en la ciudad de Santa Fe.
El acto se llevó a cabo en el auditorio de AMSAFE, el sindicato de los docentes de escuela públicas de la provincia de Santa Fe y contamos con la participación de muchos de los entrevistados.
El 30 de noviembre de 2023, invitados por la Coordinadora por una vida sin agrotóxicos en Entre Ríos Basta es Basta realizamos una nueva presentación en la ciudad de Paraná.
El acto con buena presencia de público se realizó en el auditorio “Rodolfo Walsh” de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
El 19 de abril de 2024, en el salón de usos múltiples de la escuela “Marcos Sastre” (IFSD 115) de la localidad bonaerense de Baradero y frente a un numeroso público realizamos la presentación de la web-doc Mancha Venenosa.
El viernes 16 de agosto de 2024 realizamos una nueva presentación en el Museo del Hambre, ubicado en la ciudad de Buenos Aires.
Con la presencia de periodistas, militantes ambientales y de Derechos Humanos y huerteros junto a público diverso recorrimos partes de nuestro trabajo.
El debate generado fue tan extenso como rico y se culminó –como suele hacerse en este lugar- con una cena saludable y soberana.
Fotografías gentileza de Museo del Hambre – Patricia Rosas.
El 17 de octubre de 2024 realizamos una presentación en la ciudad de Sunchales, provincia de Santa Fe.
Invitador por “Vecinos autoconvocados” de esa localidad, el encuentro se llevó a cabo en la Casa del Bicentenario donde asistió un buen número de ciudadanos y ciudadanas.
Al finalizar nuestra exposición -y como suele ocurrir- se generó un interesante debate de ideas.
Fotografías gentileza de Sofía Echagüe.
Agradecemos la colaboración y testimonio de
Ángel Gómez
Asamblea “La 18”
Carlos Briganti
Daniela Verzeñassi
EPAS
Estela Lemes
Luis Blanco
Mariela Leiva
Marisol Zuiani
Medardo Ávila Vázquez
Mercedes Mendez
Paola Krüger
Patricio Acuña
Pedro Peretti
Ramiro Lezcano
Ruth Oitana
Sergio Verzeñassi
Silvia Mathey Doret
Tincho Martínez
Vanesa Mussano
Todo contacto es bienvenido.
Si querés conocer más sobre este proyecto o querés contactarte por correo electrónico o compartir en redes sociales, esperamos tu comunicación.