Medardo Ávila Vázquez
Medardo Ávila Vázquez es médico pediatra, neonatólogo. Docente e investigador de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba. Después de conocer la problemática de las fumigaciones hechas públicas por las Madres de Barrio Ituzaingó, se involucró en el estudio exhaustivo de los efectos de los agroquímicos en la salud de los niños. Actualmente es miembro de la Red de Médicos de Pueblos Fumigados.
En junio de 2021 la Sociedad Argentina de Pediatría reconoció en un informe la incidencia de los agroquímicos en la salud de los niños. Es la primera vez que una institución científica argentina confirma con evidencia contundente los problemas de salud derivados del uso de agrotóxicos.
La guía “Efecto de los agrotóxicos en la salud Infantil” consta de 12 capítulos elaborados por un equipo multidisciplinario integrado por médicos, investigadores y científicos reconocidos.
Medardo Ávila Vázquez participó de este informe.
En una entrevista radiofónica, el doctor Ávila Vázquez se refería también a este informe.
<>
Rodolfo Páramo desarrolló su actividad como médico pediatra en la localidad de Malabrigo y fue uno de los primeros profesionales de la salud en denunciar la incidencia del modelo productivo en la salud de los niños.
Entrevista a Rodolfo Paramo – Parte 1
Entrevista a Rodolfo Paramo – Parte 2
En agosto de 2010 se realiza en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba el 1º Encuentro de Médicos de Pueblos Fumigados. A partir de allí, se crea la Red Universitaria de Ambiente y Salud, que nuclea a profesionales, académicos, científicos y miembros de equipos de salud preocupados por los efectos de ciertas actividades productivas sobre la salud humana.
La Red de médicos de Pueblos Fumigados desarrolla actividades de investigación y divulgación en 10 provincias argentinas. Ávila Vazquez es uno de sus integrantes.