Mapas de Conflictos Socioambientales

MAPA INTERACTIVO DE CONFLICTOS AMBIENTALES EN LA PROVINCIA DE SANTA FE

En este mapa interactivo se pueden visualizar los conflictos socioambientales que afectan localidades del territorio santafesino.

Fue realizado por Roberto Pozzo y Teresa Suárez que integran la Multisectorial Paren de Fumigarnos y su uso es muy sencillo: solo hay que hacer click en cualquier círculo rojo que corresponde a una localidad determinada y se desplegarán los conflictos allí existentes.

Si bien fue creado el 23 de agosto de 2021 posee información sistematizada hasta mediados del año 2022.

Tiene el propósito de concentrar y sintetizar en una sola herramienta la profusa información existente sobre las problemáticas socioambientales y sus dinámicas de lucha que suceden en pueblos y ciudades a lo largo de la Provincia de Santa Fe. Fundamentalmente, como consecuencia de la vigencia hegemónica del modelo productivo basado en un paquete tecnológico dependiente de transgénicos y agrotóxicos. 

El mapa fue Inspirado por el “Global Atlas of EnvironmentalConflicts” (Atlas Global de Conflictos Ambientales), producto del trabajo de un equipo internacional de expertos coordinados por investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental de la Universidad Autónoma de Barcelona, liderados por Leah Temper, Daniela del Bene y Joan Martinez-Alier. 

Dicho mapa detalla casos en los que grupos defensores de derechos humanos, medioambientales y laborales de todo el mundo han denunciado por los problemas ambientales, sociales y de salud causados por la violación de derechos básicos de sus trabajadores y la financiación ilegal de grupos paramilitares.

El interesado puede seleccionar el punto correspondiente en el mapa y obtener información sobre el juicio que enfrentó, por ejemplo, la compañía productora de soja Monsanto en Argentina por el uso indebido de agroquímicos.