Espacio de Producción Ambiente y Sociedad

Erika Ríos y Jeremías Chauque nos cuentan sobre una propuesta que ya posee producción hortícola, cría de animales, eco gallinero y apicultura en un contexto en donde se practica el uso responsable del agua, se cuida el entorno y el suelo.

Muy cerca de la localidad de Coronda y a poco más de 40 kilómetros de la ciudad capital de Santa Fe, se encuentra Desvío Arijón. Se trata de un pequeño pueblo que alberga a no más de 5000 habitantes. En esta zona nace Espacio de Producción Ambiente y Sociedad  (EPAS) un polo productivo y educativo que genera alimentos sanos, fabrica insumos, produce cultura y turismo educativo – rural en un contexto amoroso y respetuoso.


Kuaniep Chauque coordina el área vivero de Desvío a la Raíz y forma parte del Espacio de Producción Ambiente y Sociedad.

EPAS ya es una realidad y se desprende de “Desvío a la Raíz”, un polo productivo campesino que lleva 15 años de vida.

El círculo virtuoso se completa cuando lo que se produce llega a la mesa de las familias. Kuaniep nos relata esta experiencia de llegar a pueblos y ciudades para “feriar”.


Amanda Martinez forma parte de “Mujer raíz”, una organización que ella misma se ocupa de explicar: “Es un espacio de mujeres y diversidades que forma parte de nuestra organización (Desvío a la Raíz) y que tiene una impronta mayoritariamente femenina, que reivindica nuestra labor campesina.”

Se trata de un colectivo de mujeres y diversidades productoras de alimentos que, además, defienden su condición de trabajadoras de la tierra.