Daniela Verzeñassi

Es integrante del Foro Ecologista de Paraná que forma parte de la Coordinadora por una vida sin agrotóxicos en Entre Ríos: Basta es Basta.

En 2019 por impulso de la coordinadora, se organiza el Foro Provincial de Agroecología, que gestiona espacios de discusión y cursos de capacitación sobre ese sistema de producción. Se realizan durante 2019 tres encuentros en las ciudades de Villaguay, Gualeguaychú y Paraná. Aunque esta iniciativa no tuvo la continuidad esperada, los integrantes de las diferentes organizaciones y asambleas que componen el Basta es Basta siguen apostando a un cambio de modelo que recupere las prácticas agroecológicas.


La COORDINADORA POR UNA VIDA SIN AGROTÓXICOS: BASTA ES BASTA es un colectivo de organizaciones y asambleas de la provincia de Entre Ríos que desde 2017 se nuclea para reclamar por la salud y los territorios afectados por el uso de agrotóxicos.

Desde entonces, sus integrantes impulsan estrategias comunes para construir espacios de discusión y participación ciudadana y visibilizar la gravedad de la situación en los territorios fumigados.


Una de las circunstancias que impulsó la consolidación del Basta es Basta fue el intento de modificación de la Ley de Plaguicidas Nº 6599, vigente en Entre Ríos desde 1980.

A finales de 2017, el proyecto es ingresado al Senado Provincial y obtiene media sanción en sesión extraordinaria. Se intensifica, por entonces, la resistencia de las organizaciones frente a una propuesta que consideran regresiva.